Ventajas y desventajas de educar en casa


https://www.youtube.com/watch?v=dLSDL6xI9eo

Viendo este pequeño documental me he quedad impresionada. Oigo hablar a estos dos adolescentes sobre los idiomas que saben, los instrumentos que tocan, y las cosas que les gusta hacer y me siento impresionada. Creo que son muy maduros, o al menos lo parecen, también parecen felices, y parece que se manejan expresándose delante de una cámara… tal vez a nivel psicológico tengan carencias, o tal vez su madre a barajado suficiente todas las opciones para intentar completar la educación de sus hijos con tareas complementarias, o tal vez no.

Por supuesto que no todos los chicos pueden estudiar en casa, y por supuesto que no todos los padres tienen ni el tiempo, ni el dinero, ni la capacidad, ni el deseo de enseñar en casa, pero creo que el que pueda o quiera, debe tener una oportunidad, tal y como pide la mujer del documental. Con ello tal vez podríamos aligerar la carga del docente que tiene demasiados alumnos como para prestarles a todos la atención necesaria.


Este es mi punto de vista, he conocido personas que han estudiado en casa, no he apreciado en ellas carencia sociológica alguna, y en cambio sí he visto en estas personas una gran riqueza intelectual y cultural. Son personas, en mi opinión, extremadamente artísticas. Creo que este sistema da pie a un desarrollo que se sale de lo normal, de lo habitual, de los rebaños de ovejas que el sistema crea en las aulas. Pero al fin y al cabo, solo es mi opinión. 

Comentarios

  1. Creo que toda educación que nos libere puede ser una buena educación. No he conocido a nadie que se haya educado en casa, pero si he conocido a personas, que habiendose educado dentro del sistema, no tienen precisamente muchas habilidades sociales 😉

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario Andrea. Estoy de acuerdo contigo en que el sistema actual no garantiza la adquisición de habilidades sociales. Esperemos que entre todos podamos mejorar esta situación ! 🌈

      Eliminar
  2. ¡Hola, Claudia!
    Ya escuché tu opinión en directo en clase, pero siempre está bien leer las reflexiones posteriores. Estoy bastante de acuerdo contigo. En muchas ocasiones, esta opción educativa puede parecer un poco utópica o más negativa que positiva, pero pienso que, si realmente se cuenta en un hogar con los requisitos necesarios para proporcionar una educación de calidad a unos niños, este tipo de educación debe ser totalmente válido. Al fin y al cabo, ¿qué padres no van a querer dales la mejor educación posible a sus hijos?
    Un saludo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Noelia, muchas gracias por dejarme tu opinión reflejada. Estoy absolutamente de acuerdo contigo. Por supuesto que no todas las personas pueden educar a sus hijos en casa, es demasiado complicado, pero admiro a la gente que puede y lo hace, creo que esas es mi reflexión final. Un saludo!!

      Eliminar
  3. Hola Claudia ! Pues yo , al contrario que mis compañeras , no descarto una educación en casa pero claro está que se tienen que dar unos factores que hagan que esta sea posible , como que los padres tengan la disponibilidad y las capacidades necesarias para desempeñar dicha tarea , en ese caso no lo vería del todo mal , sin embargo , me decanto más por la idea de que vayan a clase , se relacionen con otros niños cooperen y aprendan juntos .
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rebeca! Opino como tú en que no cualquiera puede educar en casa, pero abrazo la idea de que el que pueda lo haga. Ir a clase, en mi opinión, no es tan vital como parece a priori. Un saludo y gracias por tu comentario!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Así sería mi clase ideal

Presentación