El test de Xoán

En la última práctica realizamos un test, el cual se realiza analizando una serie de dibujos realizados en un predeterminado orden. Muy interesante en mi opinión, el modo en el que se juega con nuestro subconsciente y con nuestras prioridades. El primer dibujo representa la forma en la que te ves a ti mismo, y el segundo la forma en la que ves a los demás. El tercero y el cuarto trata de la familia y el trabajo, y los dos últimos de amor y sexo. Tras hacer los dibujos nos los intercambiamos entre los compañeros, y cada uno tubo analizar la personalidad del dibujante mediante sus dibujos.
Cuando el profesor explicó que eso era lo que íbamos a hacer, más de uno deseo poder cambiar los dibujos, yo misma me incluyo. De ahí llego a la conclusión de: ¿Qué me preocupaba más? ¿Lo que la persona que viera mis dibujos pensara de mí? ¿O leer de manos de otro lo que no quiero ver de mi misma?
Según el profesor explicaba lo que significa cada recuadro, yo pensaba en cada uno de mis dibujos, y me iba poniendo cada vez más nerviosa. Quería saber quién estaba juzgando toda mi existencia en base a unos garabatos, hechos sin pensar. Cuando crees que eres una persona sincera contigo y con los demás y llegas a un punto como este te replanteas algunas cosas. Principalmente hasta qué punto te mientes a ti misma en cuanto a  las cosas que te importan.
Así es como llego a la conclusión de que no me importa realmente lo que diga mi juez sino el propio echo de examinarme a mí misma en función de lo que yo misma he dibujado sin pensar. Todo va bien y es normal, hasta llegar a la casilla del trabajo, donde he dibujado un cubo, es decir, un dado sin puntitos, y ¿qué significa eso? Y mi inesperada psicóloga opina que veo mi trabajo como un lugar cerrado. Y cierro los ojos y veo mi lugar de trabajo, y noto la sensación de encierro que hay siempre detrás de la barra, la sensación de ahogo que provoca tener que sonreír a desconocidos a los que desearías no volver a ver. Y reconozco el cubo como mío, como mi creación.

Pero eso no es lo más perturbador, si no que en la casilla del amor he dibujado un hacha, y he escrito la palabra “herramienta”. Y llegados a este punto respiro, y continuo con mi vida, porque para ello no tengo respuesta, y me resulta demasiado perturbador. Y así, continuo con mi vida.

Comentarios

  1. ¡Hola Claudia! Ha sido una experiencia interesante de lo test. Yo también tenía miedo según Xoán iba explicando cada casilla pero creo que somos más duros con nosotros mismos que con los demás. Vamos, tú has corregido mi test y yo creo que de corregirme a mi mismo habría escrito cosas peores. No le des demasiada importancia a lo del hacha, todo es susceptible a la interpretación, hay quien podría decir que eres certera o que rompes con lo que no te conviene. En cualquier caso, sólo es un test.
    ¡Un abrazo!
    Pablo
    pd: como compañero del gremio hostelero (¿qué pasa con los que hacemos historia? ¿es el bar nuestro inexorable destino?), ánimo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Así sería mi clase ideal

Presentación

Ventajas y desventajas de educar en casa