Los puntos fuertes del sistema educativo en Castilla y León.
Castilla y León es, según la
tesis de Jaime Foces Gil, la Finlandia de España en cuanto a educación, tomando
como referencia los valores contabilizados por el informe Pisa. Lo que en
cuanto a mi percepción personal y experiencia se refiere, socialmente Castilla
y León tiene fama de ser una comunidad con un alto nivel en cuanto a contenido
curricular. Seguramente, uno de los puntos fuertes de la educación en nuestra
comunidad, y bajo mi punto de vista es la despoblación. Si, la falta de niños
nos beneficia, porque tenemos aulas más pequeñas, y una mayor atención, y más
personalizada sobre los alumnos. Esto no sucede en todos los centros,
obviamente, pero me parece significativo.
Otro punto que me gustaría
resaltar, aun a riesgo de caer en falacias, es el clima. Se ha observado que
tanto en educación como en otro tipo de contextos, y si miramos a Europa este
fenómeno se observa en los niveles de desarrollo de los países, cuanto más al
norte, mejores resultados, y cuanto más al sur, peores. Y si España es un país
con 11 comunidades, y las tres mejores se encuentran por encima del tercio
norte, hay que tenerlo en cuenta, aunque no sea necesariamente definitivo.
Por supuesto y como comenta el
artículo, la herencia histórica de la temprana alfabetización de las mujeres,
el gran pacto educativo y otra serie de cuestiones han dado como resultado
estos datos tan positivos. ¿Significa esto que solo han influido factores más o
menos externos? Personalmente no conozco como son los docentes en otras
comunidades, pero puedo hablar de mi experiencia. Cuando topas con una serie de
docentes que con el paso de los años no se han desmotivado, que conocen la
receta perfecta para lograr un equilibro entre exigencia y experiencias de
éxito, cuando un docente te descubre lo que realmente te gusta y te abre los
ojos a lo que quieres que sea tu futuro, en mi opinión, tu educación ha sido un
éxito, porque te ha formado como persona.
Comentarios
Publicar un comentario