Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

La escuela en el futuro

Imagen
Dentro de trece años no sé cómo será la escuela, pero me imagino dentro de 50 o 100 años un escenario post-apocalíptico donde el sistema educativo ha desaparecido tal y  como lo conocemos. Los clases sociales están más separadas que nunca, y los hijos de los obreros irán a una especie de escuelas donde lo que en realidad se hace es adoctrinarles para que sean unos buenos esclavos y produzcan bienes y servicios para los ricos. Las técnicas de adoctrinamiento serán parecidas a las de la publicidad subliminal, y a los niños de las clases altas se les adoctrinará también para que crean que la sociedad tiene que estar dividida obligatoriamente para que funciones y que a los obreros les gusta estar esclavizados. Los Gobiernos controlarán todos los aspectos de las vidas de las personas, incluida la carrera profesional que estudiarán. Así, unos mecanismos gubernamentales seleccionan para los puestos de responsabilidad a las personas más adoctrinadas, sumisas y fieles al sistema. Por ej...

La convivencia en el aula

Imagen
La convivencia en el aula con respecto a alumnos con unas necesidades diferentes es un ámbito tremendamente complicado y sobre él han tratado muchas personas con más conocimientos que yo, por lo que lo que se leerá a continuación no es más que una pobre opinión. Aún a riesgo de que alguien se escandalice, me quiero desviar del camino oficial para defender un modelo que parece que no se contempla. En mi opinión, todo el sistema educativo tiene una gran deficiencia, y es que todos los alumnos tienen que aprender lo mismo. Me parece innecesario y perjudicial para los alumnos. Cuan hablamos de un alumno con dificultados, ¿Cuáles son esas dificultades? Si el alumno no saca buena calificación en lengua porque no se expresa correctamente, ¿por qué no le damos un pincel para que se exprese? O si un alumno se muestra extremadamente inquieto en clase por tener que estar seis horas diarias sentado y callado mirando al profesor, ¿por qué no lo llevamos a un taller a realizar tareas más practi...

Conflictos en clase.

Imagen
En esta práctica hemos trabajado en grupos, y mi grupo ha consensuado no poner etiquetas. Yo por mi parte no estaba del todo de acuerdo pero al fin me parece que ha sido la mejor idea porque de este modo el ejercicio puede aplicarse a una amplísima gama de conflictos que pueden tener lugar en el aula. Perfil del alumnado conflictivo: hemos concluido que la principal característica de un alumnado conflictivo en un aula es la falta de integración por parte de un alumno o un grupo de alumnos. Esta falta de integración puede ser tanto social como educativa y en ambos casos influirán en la dinámica de la clase. Situación conflictiva: En cuanto a los motivos de esta “no integración” planteamos desde motivos raciales, étnicos, religiosos, a por motivo de las calificaciones, o identidad sexual o de género. Las consecuencias más probables a esta situación serán la discriminación y/o el bulling con consecuencias negativas tanto a nivel individual como a nivel colectivo y de aula. Soluci...

El tutor ideal

Imagen
El tutor ideal sería una persona muy comprometida con su trabajo, profundamente profesional y serio. Un buen tutor no deja de ser tutor al salir por la puerta del centro al acabar su jornada. Es aquel que conoce a nivel personal a sus alumnos, sus gustos, sus preocupaciones, su situación socio-económica y familiar, conoce el ambiente de su clase y los grupos que la conforman, conoce las relaciones sociales que se establecen en el aula, conoce las capacidades de sus alumnos, sus puntos fuertes y débiles. Para mí un tutor ideal es un “dios” en miniatura (perdón por los sacrilegios). Es omnipotente, omnipresente e inalámbrico. Tiene que saber, saber de todo y de todos. Además, tiene que estar formado en psicología y pedagogía a un nivel bastante importante para ser capaz de solventar los problemas que puedan surgir en el aula. Así que tendría unas capacidades humanas, unas capacidades y competencias profesionales y una formación específica para llevar a cabo la tarea. Debe trabajar con...